
Editorial: Hesperia
Año: 1944?
Ejemplares: 2?
Dibujos: J. Pous
Guión:
Tamaño: 24 x 17 cm.
Páginas: 16 + cubiertas
Precio: 1 pta.
Año: 1944?
Ejemplares: 2?
Dibujos: J. Pous
Guión:
Tamaño: 24 x 17 cm.
Páginas: 16 + cubiertas
Precio: 1 pta.
Cuaderno núm. 2
El modo de hacer de
Hispano Americana se extendió a la mayor parte de las editoriales aparecidas en
los años cuarenta. Un mimetismo que traspasó incluso el ámbito de los
personajes o géneros. Así, la promesa “Grandes Aventuras” con la que H.A.
englobó sus primeras series fue pirateada una y otra vez, como si se tratase de
un marchamo inherente a cualquier tebeo que quisiera presumir de buenas dosis
de aventura.
La presente colección
de Ediciones Hesperia fue un ejemplo de ello. Y a decir verdad no había mejor
calificativo o promesa para hacer justicia a unas portadas que mostraban tal
catálogo de ingredientes: selvas en llamas, ansiados tesoros, serpientes
marinas, animales deformes, piratas incendiarios, etc.
Un guión trepidante y
truculento, desarrollado en dos entregas, cuya introducción rezaba así. En
los Mares del Sur el Capitán del “Veloz” manda anclar frente a una isla, al
parecer desconocida, en donde se supone existe un gran tesoro del cual
solamente el Capitán Santos y sus marinos tienen noticia. Deseosos de
aprovecharse de dicho tesoro, se preparan a una aventura erizada de peligros y
dificultades. La promesa de la introducción no iba a defraudar al
lector.
Hesperia fue un sello
aparecido hacia 1940 con orientación básicamente librera. En 1944 amplió su
oferta y entró en la parcela del tebeo de aventuras, animada quizás por uno de
los libros que acababa de publicar dedicado a David Livingtone en sus
exploraciones Africanas.

Lo cierto es que este
affaire con la viñeta que representó Grandes Aventuras duró bien
poco; tan sólo los dos ejemplares de la presente colección. La editorial
anunció un tercer número (El Misterio de los Atlantes) que al
parecer nunca llegó al lector.
Portadas e interior
fueron obra de J. Pous, dibujante bisoño, algo barroco y desconocido en
adelante en la parcela del tebeo.
Cuaderno núm. 1
Página interior del cuaderno núm. 1