Editorial: Bergis Mundial
Año: 1946

Dibujos: R. Bataller...
Guión: R. Bataller...
Tamaño: 17 x 24 cm.
Páginas: 16 + Cubiertas
Precio: 1 pta.
En alguna
entrada anterior hemos comentado la complejidad editora que siguió Bergis
Mundial en su amanecer al medio. En el corto espacio de tiempo que estuvo en
activo su producción sufrió no pocas incoherencias conceptuales. Muchas colecciones –o
proyectos de ellas--, pero ninguna diseñada desde los criterios que había
establecido el sector. Esto es: cabecera reconocible o protagonista, dibujante
fijo, temática, etc. Todo en Bergis Mundial fue pura improvisación, a pesar de
su intento por separar sus colecciones o series mediante logotipos definitorios
que encerraban nombres como Colección Aventuras,
Policíaca, Diversa, Selecta, Audaz…, y la que aquí presentamos, la Colección Maravilla. No obstante, como
decíamos, cada una de esas cabeceras –salvo excepciones--, lo mismo daba cobijo
a un cuento de hadas, que a un personaje fijo aventurero, o a uno infantil. Todo muy atípico y muy poco estructurado.
Quizá en
esta colección –o intento de ella, pues sólo hemos podido contabilizar tres
ejemplares— sí mantuvo algo más de criterio. Aparentemente fue proyectada en el
espacio del cuento popular, pero formalmente se quedó a medias. Tan sólo los
dos cuadernos firmados por el personalísimo y delicioso R. Bataller (El Intrépido Nanín y El Pozo de los Enanitos) mantenían el
código apropiado. Pero no así el tercero (El
Dragón de las Siete Cabezas), cuya factura gráfica tuvo carácter realista, un cuaderno de aventureras en toda regla del que no ha sido posible descifrar
autoría.
Como
decimos, todo un desorden difícil de entender hoy día. Pero, eso sí, un
desorden delicioso que compone uno de los legados más atípicos y peliagudos de
ver de todo el catálogo del tebeo español.
Algunos dorsos lucieron vistosos recortables que fueron firmados por Amaya.